Apoyando a los Sobrevivientes: Este Mes y Siempre
Culpar a los inmigrantes de la violencia contra las mujeres no es lo que los sobrevivientes quieren y no hace que nuestras comunidades sean más seguras
7 de abril de 2025 – Abril no es solamente un mes de conocimiento – es un mes de acción.
Este mes – y cada mes – la Alianza por los Sobrevivientes Inmigrantes (AIS, por sus siglas en inglés) apoya a los sobrevivientes.
Apoyamos a quienes han roto su silencio y a quienes marcharon en los años 70 para exigir un cambio, sentando las bases del Mes de la Concientización sobre la Agresión Sexual. Apoyamos a los que protegieron y establecieron el Mes de la Prevención del Abuso Infantil, reconociendo que los niños merecen seguridad y las familias necesitan apoyo. Apoyamos a los defensores que crean planes de seguridad y acompañan a los sobrevivientes en su camino a la sanidad. Apoyamos a los educadores y defensores que le enseñan a los jóvenes a construir relaciones sanas y prevenir la violencia antes de que suceda.
Los molinos de viento azules y las cintas verde azuladas que ondean este mes son más que símbolos. Representan esperanza y sanidad, y nos recuerdan la visión original: acción y defensa.
Para cumplir con esta visión, nos tenemos que enfocar en lo que más necesitan los sobrevivientes:
Respeto: Todas las personas sobrevivientes merecen ser creídas y respetadas cuando cuentan su verdad.
Refugios Seguros: Los refugios bien financiados, los programas de vivienda de transición, y la asistencia para vivienda deben seguir disponibles para todos los sobrevivientes valientes que buscan ayuda.
Varios Caminos hacia la Seguridad: Cada sobreviviente merece acceso a protección y apoyo mientras sana. Los modelos únicos no funcionan para quienes tienen necesidades complejas.
Enfrentando Mitos, Defendiendo Verdades: Culpar a los inmigrantes de la violencia contra las mujeres no es lo que los sobrevivientes quieren y no hace que nuestras comunidades sean más seguras. Los mitos y las descripciones peligrosas y xenófobas sobre los inmigrantes crean obstáculos innecesarios para la seguridad de algunos de los sobrevivientes más vulnerables. Los inmigrantes sobrevivientes necesitan saber que es más seguro salir al mundo que quedarse encerrados.
Es nuestra responsabilidad interrumpir la desinformación dañina cada vez que la veamos.
La verdad es:
Entre los años 1980 y 2022, la población inmigrante aumentó más del doble, y el índice criminal cayó más del 60% (AIC).
En todas las categorías de crimen, incluyendo la agresión sexual, las tasas de inmigrantes arrestados son mucho más bajas que las de los ciudadanos nacidos en EE.UU. (NIJ).
19 estudios revisados por expertos, realizados entre 2017 y 2024, llegaron a la misma conclusión: el aumento de la inmigración no tiene efecto sobre el índice criminal o puede ser asociado con una disminución en las actividades criminales (MPI).
Estas conclusiones van más allá de las estadísticas. Son una poderosa evidencia del impacto positivo que tienen los inmigrantes en sus comunidades.
Para todos los sobrevivientes:
Los vemos.
Les creemos.
Estamos con ustedes.
Este mes, y cada mes, La Alianza por los Sobrevivientes Inmigrantes (AIS) proclama que todos los sobrevivientes merecen ser creídos y recibir apoyo en sus caminos a la seguridad, justicia, y sanidad. También honramos el legado de quienes alzaron la voz y establecieron estos meses de reconocimiento para acelerar una conversación nacional sobre la sanidad y prevención. Juntos, podemos continuar nuestro trabajo para realizar la visión de aquellos que vinieron antes de nosotros: un país donde todas las personas puedan vivir libres de violencia y nadie sienta miedo de pedir ayuda.
¡Gracias por apoyar a los sobrevivientes inmigrantes!
El equipo de La Alianza por los Sobrevivientes Inmigrantes (AIS)